Great River Road - De Minnesota a Misuri

La cantante y compositora Lojo Russo ha estado haciendo música a lo largo del río Mississippi la mayor parte de su vida.

La cantante y compositora Lojo Russo ha estado haciendo música a lo largo del río Mississippi la mayor parte de su vida.

Historia y fotos de Joe Rogers

Joe es un escritor y fotógrafo de viajes independiente con sede en Denver, Colorado. Mira más de su trabajo en el Travelin' Joe o en Instagram.

Este icónico trayecto a lo largo del río Misisipí no se pierde nada.

A veces, un viaje por carretera requiere una lista de reproducción lista lista para ayudarte a ir de un destino al siguiente. Otras veces, la carretera en sí hace el canto.

Para el mediodía del primer día de mi viaje de 10 días a lo largo de Great River Road, me quedaría sin canciones para tocar, así que me decidí a disfrutar de música en vivo y un brunch en el Icehouse en “Eat Street” en el barrio Whittier, al sur de Minneapolis. En el escenario, los Dollys se armonizaron a través de versiones conmovedoras de “Jolene”, Angel de Montgomery y otras canciones, respaldadas por profundos ritmos de bajo y guitarra eléctrica y deslizante.

Esa mañana, me había parado en las cabeceras del río Misisipí, el punto más estrecho del río, de solo 20 a 30 pies de ancho, en el Parque Estatal Itasca, un paraíso de 32.000 acres, aproximadamente 215 millas al noreste de Minneapolis. Las cabeceras marcan el comienzo del viaje de 2.552 millas del río al Golfo de México y el comienzo de mi viaje por la carretera Great River Road desde Minnesota hasta Luisiana. Para el primer tramo, viajaría de Minnesota a Misuri.

La ruta histórica es uno de los viajes por carretera más largos y preciados de Estados Unidos. No es una sola carretera, sino una red entrelazada de caminos que se extienden alrededor de 3.000 millas y bordean 10 estados. El recorrido panorámico cambia constantemente, trazando rutas a través de la historia y la tradición, desde lagos, grandes graneros rojos y pantanos de cipreses hasta pueblos fluviales y bulliciosas ciudades grandes. Aquí abundan las experiencias y cada viaje es diferente.

Para mí, se trataba de la música.

Crecí en un ambiente musicalmente rico, gracias a mi madre, una fanática de la música psicodélica y folk rock, y a mi padre, que escuchó todo, desde Motown hasta los Beatles en su radio mientras trabajaba en una obra de construcción. Tocaba discos por la noche; ella me llevó a mis primeros grandes conciertos. Esas experiencias alimentaron mi pasión por descubrir y conectar con nueva música, una pasión que continúa hasta el día de hoy.

Una estatua del Jefe Wapasha II, de quien se nombra la ciudad de Wabasha, Minnesota, se encuentra cerca del río Misisipi.

Una estatua del Jefe Wapasha II, de quien se nombra la ciudad de Wabasha, Minnesota, se encuentra cerca del río Misisipi.

Tim Cheesebrow (izquierda) y Pete McCauley, del dúo Mac y Cheese, tocan en el Merlins Rest Pub en Minneapolis, Minnesota.

Tim Cheesebrow (izquierda) y Pete McCauley, del dúo Mac y Cheese, tocan en el Merlins Rest Pub en Minneapolis, Minnesota. 

Música con curva de género

Mineápolis fue un comienzo apropiado para mi viaje. La música que me encantaría todavía se escucha en los recintos de la ciudad hoy en día, desde los iconos de Minnesota Prince y Bob Dylan hasta el rock, el blues y el hip hop. Esa primera noche, en un guiño a mis raíces irlandesas, vagé por el Merlins Rest Pub en East Lake Street para disfrutar de música folclórica tradicional. En el interior, los millennials se mezclaron con hombres mayores de barba blanca agarrando pintas de cerveza oscura, todos asintiendo en agradecimiento por la Mac y la Cheese Band, un dúo que prepara “Whiskey Antes del Desayuno”.

“Si la fruta está tan baja, solo debe recogerla”, dijo Pete McCauley entre sets, revelando cómo él y su compañero Tim Cheesebrow se decidieron por su nombre irónico. Individualmente, han tocado música durante más de 20 años, cada uno acumulando múltiples giras y álbumes. En 2018, debido a un interés mutuo en el material folk acústico, decidieron formar el dúo por diversión, reservando conciertos como Merlins una vez al mes. Cuando se lanzaron a “Whiskey in the Jar”, otra melodía clásica de pub, canté.

A la mañana siguiente, me dirigí al Quad Cities: Davenport y Bettendorf en Iowa y Rock Island y Moline en Illinois. Durante las siguientes seis horas, las señales verdes y blancas de la Rueda de Aviador que dirigen a los conductores a la ruta designada me llevaron a un lado, más y, a veces, lejos de la amplia extensión del río Mississippi. Pero siempre fue fácil encontrar mi camino de regreso.

Mientras conducía, la música aumentaba, vi águilas elevarse sobre el denso bosque y el río en la autopista 61 cerca de Wabasha, Minnesota. En Alma, Wisconsin, un pintoresco enclave de la autopista 35 con una población de poco menos de 700 habitantes, los vagones de ferrocarril atravesaron la histórica ciudad fluvial, fundada en 1868. En Desoto, crucé de nuevo hacia Iowa, donde la autopista 76 serpenteaba a través de Marquette y McGregor, pueblos más antiguos construidos a lo largo de los acantilados del río.

A partir de ahí, me desplazé lentamente por las autopistas 52 y 67 para llegar a las Quad Cities a última hora de la tarde. Musicalmente, las cuatro comunidades se beneficiaron enormemente desde el principio de su ubicación privilegiada en el río, lo que permitió que los barcos fluviales del siglo XX les trajeran músicos de jazz y blues de Nueva Orleans y el Delta del Misisipí. Hoy en día, una gran cantidad de géneros, lugares y festivales diversos se adaptan a todo tipo de oyente, lo que le da a la zona un estatus de primer nivel como destino de música.

El Parque Schwiebert Riverfront en Rock Island, Illinois, ofrece conciertos de verano.

El Parque Schwiebert Riverfront en Rock Island, Illinois, ofrece conciertos de verano.

El líder de Eugene Levy, Brian Martínez (izquierda) y el guitarrista Brian Wilson, viven en Proof Social en Muscatine, Iowa.

El líder de Eugene Levy, Brian Martínez (izquierda) y el guitarrista Brian Wilson, viven en Proof Social en Muscatine, Iowa. 

Orgullo DE LUGAR

Al día siguiente en Davenport, me reuní con el cantautor Lojo Russo en River Music Experience, un lugar y centro educativo en el centro de la ciudad. La amplia gama de estilos de Russo (folk, funk, jazz, blues y jam) refleja la gama que esperarías de alguien que hace música a lo largo del “Big Muddy” la mayor parte de su vida.

En la planta baja, en un museo dedicado a la maestra nativa de jazz Bix Beiderbecke, Russo tocó un favorito personal, una canción cargada de guitarras funky y fluido que expresaba su ambiente orgánico de “ritmo y raíces”. “Dónde vives puede influir en lo que escribes”, dijo, señalando hacia el Misisipí, a solo unas cuadras de distancia. “Desde que me mudé a Iowa, he notado un ritmo diferente y más lento aquí, no muy diferente al río. Ha tenido un impacto en mí”.

A treinta kilómetros de distancia, en Muscatine, Brian Martínez, el delantero de la banda de pop-punk Eugene Levy, se hizo eco del comentario de Russo sobre la influencia del lugar. Lo conocí a él y al guitarrista Brian Wilson en Proof Social, un elegante salón con vistas al río. “Todo lo que escribo se encuentra aquí”, dijo Martínez, “y nos enorgullecemos de eso”.

Wilson agregó que la banda también está orgullosa de ser pop-punk del Medio Oeste, o pop-punk de Iowa, y Muscatine los ha abrazado para eso. Martínez estuvo de acuerdo. “Creo que una gran parte de ese abrazo es que la gente aquí, tal vez porque somos más rurales, la gente tiene hambre de algo en lo que aferrarse, y cuando lo reciben, entran todos”.

Al día siguiente, mi ruta de cinco horas abrió un camino sinuoso a través de ciudades fluviales como Nauvoo, Illinois y Hannibal, Misuri, la casa de la infancia de Mark Twain. Cuando llegué a St. Louis, mientras contemplaba el horizonte nocturno de la ciudad, volví a pensar en cómo el aprecio de mis padres por la música y mis propias experiencias después me influyeron. Estos recuerdos me inspiraron a explorar la carretera Great River Road y me inspiraron a seguir hacia el sur.

Mark Twain pasó un tiempo en Muscatine, Iowa, mientras trabajaba para el periódico. Hoy en día, el mirador Twain ofrece vistas del río Misisipi.

 Mark Twain pasó un tiempo en Muscatine, Iowa, mientras trabajaba para el periódico. Hoy en día, el mirador Twain ofrece vistas del río Misisipi.

Relacionado

Lee más historias sobre Great River Road Drive.